Martes 1 de julio de 2025

A pesar de la baja inflación, las prepagas vuelven a aumentar en julio

Aunque el Gobierno exige que se informen los aumentos, las prepagas siguen teniendo vía libre para definirlos. Las cuotas ya vienen subiendo durante meses por encima de la inflación.

Jueves 19 de junio de 2025

...
Compartir

Con la inflación de mayo en 1,5%, la más baja en cinco años según el INDEC, las principales empresas de medicina prepaga del país informaron que volverán a aumentar sus cuotas en julio. Esta vez, los incrementos serán moderados y estarán por debajo del índice de precios, pero el Gobierno decidió tomar nota y reforzar el control.

Tras una reunión con autoridades del Ministerio de Salud, las compañías se comprometieron a morigerar los aumentos, que en mayo habían oscilado entre el 3,5% y el 3,9%, y en abril entre el 2,2% y el 2,8%. Para julio, las subas anunciadas rondan entre el 1,2% y el 1,9%.

Los nuevos valores confirmados:

  • Sancor Salud: 1,2% de aumento

  • Hospital Italiano: 1,3%

  • Swiss Medical: 1,25% promedio (1,1% en planes con copago)

  • Federada Salud: 1,5%, igual a la inflación

  • OSDE: 1,8%

  • Galeno: 1,9%

Estas seis compañías ya informaron al Gobierno sus nuevos cuadros tarifarios a través de una plataforma oficial, donde próximamente los usuarios podrán consultar y comparar precios de planes de salud.

Un giro regulatorio en medio de la desregulación

En paralelo, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicó la Resolución 645/2025, que obliga a las prepagas a notificar previamente cualquier aumento en sus cuotas. La medida establece un procedimiento formal y obligatorio para evitar aumentos sorpresivos, en línea con la intención oficial de frenar el traslado de costos al bolsillo en un contexto de desaceleración de precios.

Este control contrasta con la política inicial del gobierno de Javier Milei, que había impulsado una fuerte desregulación del sector apenas asumió. Sin embargo, el Ejecutivo viene presionando a las empresas de salud para contener los aumentos en un año donde, pese a la baja reciente de la inflación, las prepagas acumulan subas muy por encima del índice general.