El ministro de Gobierno rechazó las denuncias de la ministra por la supuesta organización de dos dirigentes de la manifestación de jubilados.
Sin PASO (suspendidas este año por el Congreso), el 17 de agosto finaliza el plazo para la registración de candidatos.
El incremento de los recursos para inteligencia forma parte de la primera modificación presupuestaria del año.
Con 130 diputados, la oposición consiguió el número necesario para habilitar la sesión, pese a que el grueso de la UCR no contribuyó con el quórum.
El gobernador cuestionó el acuerdo con el organismo internacional. Y dijo que Milei pretende por DNU “aprobar un cheque en blanco”.
Tras la tragedia en Bahía Blanca, Cristina Kirchner criticó al Presidente por su falta de presencia y lo acusó de priorizar la estabilidad del dólar sobre la ayuda a los damnificados.
Los 485 empleados que se dedicaban a brindar ayuda estatal a zonas afectadas fueron echados o puestos a disponibilidad, y la dirección fue directamente cerrada como parte de la reducción del Estado ejecutada por Federico Sturzenegger.
Diputados de la Coalición Cívica denunciaron ante la justicia a la hermana del presidente de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto.
El gobernador bonaerense habló más de dos horas y media ante la Asamblea Legislativa. Con fuertes críticas a Milei, hizo anuncios en materia de seguridad y pedidos a la Legislatura, entre ellos una rápida resolución sobre las PASO.
El gobernador bonaerense inauguró un Polo Educativo en Pilar. Estuvieron presentes, el intendente del municipio, Federico Achával, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
El titular del PJ Bonaerense acusó al Presidente de utilizar la inseguridad con fines electorales y exigió la devolución de 700 millones de los fondos destinados a seguridad.
El Gobierno dio marcha atrás un mes y medio después de publicada la resolución y sólo cuando se viralizó su contenido.
El senador nacional podría de armar un frente con distintos sectores para enfrentar a expresiones “antidemocráticas”, entre las cuales situó a Javier Milei.
Así lo informó Manuel Adorni, portavoz del Ejecutivo, y además detalló qué sectores específicos se verán afectados por esta medida.
En la reunión informativa de la comisión de Informática y Comunicaciones, participaron legisladores de Unión por la Patria, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
El decreto 137/2025 oficializa los nombramientos en comisión tras la falta de tratamiento en el Senado.
Se dictó una medida cautelar interina considerando que el Poder Ejecutivo se habría excedido en los límites que el Congreso le dio al realizar la delegación de facultades en la Ley Bases.