El Ministerio de Seguridad impulsa un plan de modernización y aumento de patrullajes, que ya muestra resultados positivos en homicidios y robos. La entrega de móviles y la incorporación de efectivos se extienden sin distinción política.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires continúa avanzando en su ambicioso plan de reequipamiento de la policía provincial, que en esta primera parte del año contempla la entrega de 1.500 patrulleros y 700 motos distribuidos entre los 135 distritos bonaerenses. Esta iniciativa busca mantener la tendencia a la baja de los principales delitos, como homicidios dolosos y robos de automotores.
Un análisis de la Superintendencia de Política Criminal muestra que la curva descendente delictiva se fortalece desde hace años: 2022 fue el año con menos homicidios en 25 años, y en lo que va de 2025 los crímenes dolosos disminuyeron un 13% en comparación con 2024. En total, el primer trimestre registró una caída del 5% en la tasa de delitos generales en la provincia.
Además, la tasa de esclarecimiento de homicidios es alta: el 96% de los casos tiene a los imputados presos. El incremento del patrullaje, basado en la multiplicación de patrulleros operativos (de 790 en 2015 a 7.000 actualmente), fue clave en estos resultados. Actualmente, con la incorporación de nuevos móviles, el 75% de las calles bonaerenses son recorridas al menos cada cuatro horas.
Este año egresaron 2.372 nuevos policías, y además se están reasignando funciones: direcciones de Infantería y Caballería, que antes tenían roles específicos, ahora se suman al patrullaje preventivo, incluso con el uso de motos.
La política también contempla la repatriación de efectivos a sus distritos de origen para mejorar el conocimiento territorial, con 581 agentes trasladados en lo que va del año. La distribución de móviles se hizo sin distinción partidaria, beneficiando a comunas de la UCR y PRO, entre ellas Chascomús, Chivilcoy, Tandil y Junín.
El gobernador Axel Kicillof y el ministro Javier Alonso destacaron la buena recepción de estas políticas por parte de intendentes de todos los signos políticos, subrayando que el Estado debe estar presente en cada rincón de la provincia, sin importar la afiliación política.
El ministerio prevé continuar con la modernización, profesionalización y fortalecimiento de la policía bonaerense en colaboración con los 135 municipios, para seguir reduciendo la inseguridad.