Miércoles 16 de julio de 2025

Bianco advirtió sobre el avance libertario en la Legislatura y confirmó la logística electoral para septiembre

El ministro de Gobierno bonaerense defendió la creación del frente Fuerza Patria como una estrategia para frenar el ingreso de legisladores alineados con el discurso de Javier Milei. Además, detalló los preparativos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Lunes 14 de julio de 2025

...
Compartir

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró este lunes que la creación del nuevo frente Fuerza Patria responde a una necesidad política clave: impedir que el discurso libertario gane lugar en la Legislatura y en los concejos deliberantes. “Queremos evitar que siga entrando la motosierra a la provincia”, lanzó, en referencia al ajuste promovido por el presidente Javier Milei.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno bonaerense, Bianco destacó que dentro del frente no hay internas, sino diálogo para definir a los candidatos “más competitivos” y con mayor capacidad de tracción electoral. “Lo más inteligente que podemos hacer es poner a los que más miden y mejor representen nuestro espacio. No sólo por el programa económico, sino por las prácticas antidemocráticas del Gobierno nacional, que ahora se alió con el PRO”, advirtió.

El funcionario planteó que ya hubo un fuerte recorte de fondos para la provincia por parte de Nación, y alertó que la situación podría agravarse si se suman legisladores afines a ese modelo. Por eso, remarcó la necesidad de consolidar una mayoría legislativa que frene ese avance.

Bianco también confirmó que la organización de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre ya está en marcha. El comando electoral estará a cargo del Ministerio de Seguridad provincial, pero además se firmará un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación para el envío de 6.000 efectivos. También se iniciaron las pruebas de impresión de boletas y ya se adquirieron los insumos necesarios: notebooks, urnas y materiales complementarios.

El ministro precisó que las autoridades de mesa recibirán $80.000 por su tarea durante la jornada electoral, mientras que los delegados cobrarán $120.000. Ambos montos incluyen viáticos. Además, quienes participen de las capacitaciones también serán remunerados.

En paralelo, la Provincia firmó un acuerdo con el Correo Argentino para encargarse del traslado de urnas, inspección de locales de votación, distribución de telegramas, designación de autoridades y trazabilidad de todo el proceso electoral, con informes detallados por mesa y establecimiento.

Las elecciones legislativas se desarrollarán sin PASO. Se elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. El 19 de julio se oficializarán las listas y el 8 de agosto deberán presentarse las boletas definitivas.

Por último, Bianco anunció el lanzamiento de la aplicación Mi PBA, una herramienta digital que integrará documentación personal y carnets en los celulares de los bonaerenses. El objetivo es mejorar el acceso a trámites y beneficios, en articulación con todos los ministerios provinciales.