Martes 1 de abril de 2025

Conflicto en ARCA: contundente asamblea en la Regional Mercedes

Sábado 29 de marzo de 2025

...
Compartir

Trabajadores y trabajadoras de la Regional Mercedes de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) llevaron a cabo una asamblea masiva el miércoles por la mañana en el edificio central de la Dirección Regional. La reunión, convocada por el gremio AEFIP Mercedes y encabezada por su secretario general, Juan Martín Andrés, contó con la participación de delegados de agencias, divisiones y distritos, representantes de receptorías y la Comisión Directiva de la Seccional Mercedes.

La asamblea se realizó en respuesta al recorte impulsado por el Gobierno Nacional, que afecta a la Regional Mercedes con el cierre de oficinas y receptorías. Esta medida no solo perjudica a los trabajadores, sino que también obliga a miles de contribuyentes a trasladarse a otras ciudades para realizar trámites impositivos.

«Estamos en un momento sumamente complicado y hemos decidido adoptar medidas de fuerza, como la realización de asambleas sin atención al público», afirmó Juan Martín Andrés. Además, denunció que «la patronal nos está extorsionando para que bajemos la cautelar que nos garantiza estabilidad laboral. No vamos a negociar nuestros puestos de trabajo».

Durante el encuentro, los representantes de las receptorías expusieron la gravedad de la situación y destacaron el impacto negativo del cierre de oficinas en la comunidad. «La incertidumbre es total, no sabemos qué va a pasar con nosotros. No hay una respuesta concreta por parte del Gobierno», expresaron.

Ante este escenario, desde la Mesa Directiva Nacional de AEFIP se envió una carta documento al director del ARCA, Juan Alberto Pazo, exigiendo una respuesta en un plazo de cinco días y solicitando que se abstenga de modificar las condiciones laborales de más de 600 trabajadores del organismo.

«Esta carta documento es el primer paso de muchas acciones que tomaremos para llevar tranquilidad a nuestros compañeros y compañeras. Vamos a seguir luchando por nuestros derechos y por la institución que defendemos con orgullo», aseguró Andrés. «Hoy nos toca resistir y luchar por nuestros puestos de trabajo. Sigamos unidos, organizados y solidarios».