Sábado 19 de julio de 2025

Faltan patentes en todo el país y crece el reclamo: “La ineficiencia del Estado perjudica a quienes cumplen la ley”

La diputada Marcela Campagnoli pidió explicaciones al Ministerio de Justicia por el faltante de chapas patente que impide circular legalmente a miles de ciudadanos. Apunta a demoras, licitaciones poco claras y promesas incumplidas del Gobierno nacional.

Viernes 18 de julio de 2025

...
Compartir

El faltante de chapas patente ya genera demoras, complicaciones administrativas y frustración en todo el país. Frente a la falta de respuestas oficiales, la diputada nacional de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, presentó un pedido de acceso a la información pública al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para exigir precisiones sobre el suministro del insumo, cuya producción depende del Estado nacional.

La legisladora recurrió a la Ley 27.275, que habilita a cualquier ciudadano a solicitar datos de interés público. En su presentación, Campagnoli expresó: “Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Estado”. Según afirmó, la situación afecta a miles de personas que no pueden circular legalmente a pesar de haber cumplido todos los requisitos para registrar sus vehículos.

Entre los puntos incluidos en el requerimiento, Campagnoli exige información detallada sobre:

  • Las causas concretas de la demora en la entrega de chapas.

  • La cantidad de dominios provisorios en vigencia y si se están respetando los plazos legales.

  • Los términos de la licitación que adjudicó la provisión de patentes a la firma Tönnjes Sudamericana S.A.

  • Los antecedentes de dicha empresa y las razones por las que fue seleccionada.

  • Qué proveedores anteriores estaban a cargo del servicio y por qué dejaron de operar.

En ese marco, la diputada pone el foco en la falta de transparencia en el proceso de contratación y exige conocer los fundamentos detrás del cambio de proveedor. Además, recordó que el Ministerio había prometido en mayo que el problema estaría resuelto, pero la situación continúa sin normalizarse.

“Queremos saber por qué no se cumplió con ese compromiso y cuándo se va a resolver este problema que está afectando directamente a ciudadanos de todo el país”, reclamó Campagnoli, quien presentó el pedido junto a otros legisladores que comparten la preocupación.

Mientras tanto, miles de usuarios siguen a la espera de una respuesta, en medio de un esquema de gestión que, lejos de agilizar soluciones, suma más obstáculos burocráticos a la vida cotidiana.