La medida fue oficializada por ARCA y busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones previsionales, combatir el empleo no registrado y modernizar los medios de pago. Entra en vigencia este 15 de julio y podría alcanzar a unos 450.000 empleadores.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó el débito automático en cuenta bancaria para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de empleadores de casas particulares. El nuevo sistema, que se pondrá en marcha el 15 de julio, apunta a simplificar el proceso de cumplimiento y promover la formalización del sector, que involucra a más de 450.000 empleadores.
La disposición fue publicada a través de la Resolución General 5723/2025 y se da en paralelo a la inminente actualización del salario mínimo para trabajadoras de casas particulares, que será definida por la Comisión Nacional de Trabajo este lunes.
Según detallaron desde ARCA, la nueva funcionalidad permitirá a los empleadores adherir al débito automático para abonar mensualmente los conceptos obligatorios: aportes y contribuciones patronales, obra social y ART. "El objetivo es reducir el trabajo informal y agilizar el sistema de pagos", explicaron fuentes del organismo.
Cinco claves del nuevo régimen
1. Nuevos medios de pago habilitados
Se suma el débito automático a las formas ya existentes: depósitos bancarios, transferencias electrónicas, tarjetas de crédito (con o sin débito automático), débito por cajero automático, homebanking, billeteras electrónicas, pagos QR y otros medios habilitados por el Banco Central.
2. Cómo activar el débito automático
Los empleadores deben ingresar al portal de ARCA con CUIT y clave fiscal, acceder al Registro Especial del Personal de Casas Particulares, verificar los datos del vínculo laboral y seleccionar la CBU desde la cual se debitarán los montos. También podrán declarar una nueva CBU desde el servicio “Declaración de CBU”.
3. Cambios en el registro y plazos
Las modificaciones realizadas hasta el último día de cada mes tendrán efecto sobre los pagos del mes siguiente. Si el empleador elige otros medios como VEP, homebanking o QR, los cambios se aplican de inmediato. En caso de modificar datos fuera de término y estar adherido al débito, se recomienda suspender el débito (“stop debit”) y pagar por otra vía.
4. Actualización de oficio por parte de ARCA
La resolución también autoriza al organismo a modificar datos desactualizados en el Registro Especial basándose en información provista por otros organismos o por el propio empleador. Las notificaciones llegarán al Domicilio Fiscal Electrónico.
5. Comprobantes válidos
Los comprobantes de pago serán los emitidos por la entidad receptora o el resumen bancario donde conste el DNI del trabajador y el monto abonado. Los volantes de pago confeccionados manualmente por el empleador no tendrán validez como constancia.
Cómo adherirse paso a paso
Para sumarse al sistema de débito automático, se debe:
-
Ingresar a www.arca.gob.ar con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.
-
Acceder al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.
-
Ir a la sección “Trabajadores a cargo”.
-
Seleccionar “Adherir al débito automático”.
-
Elegir la CBU correspondiente o cargar una nueva.
En el caso de adhesión por tarjeta de crédito, el trámite se realiza con la administradora de la tarjeta. El cobro se verá reflejado en el siguiente resumen.
Desde el sistema también se podrá consultar si el pago se concretó correctamente o si fue rechazado por falta de fondos u otros motivos.