Viernes 14 de noviembre de 2025

Kicillof cargó contra la “ayuda” de Trump: “EE.UU. hizo un negocio millonario y lo paga el hijo de la pavota”

Desde Azul, el gobernador bonaerense cuestionó la supuesta asistencia económica de Estados Unidos al gobierno de Milei y denunció que se trató de una operación financiera en beneficio del país del norte. Además, reclamó diálogo con Nación y criticó el “ajuste y desfinanciamiento” a las provincias.

Jueves 13 de noviembre de 2025

...
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en Azul la inauguración del nuevo edificio de la Comisaría de la Mujer y Familia, entregó unidades móviles para reforzar la seguridad local y aprovechó el acto para lanzar duras críticas contra el gobierno de Javier Milei y la “ayuda” que, según dijo, Estados Unidos convirtió en un negocio millonario.

“Hemos tenido una campaña muy particular donde intervino el Presidente (Donald Trump) y el ministro de Estados Unidos. Ayer nos enteramos que al ministro de Economía (por Scott Bessent) le preguntaron por la ayuda a la Argentina y respondió: ‘ninguna ayuda si no ganamos plata’”, señaló Kicillof durante una conferencia de prensa.

En ese marco, el mandatario provincial ironizó: “Hubo gente que votó pensando en un estallido cambiario y apareció un ministro diciendo ‘pongo la plata, pero si no gana Milei me la llevo’. Ahora parece que se la llevó, pero con ganancia. ¿Y quién creen que la va a pagar? El hijo de la pavota”, cuestionó.

Según Kicillof, el supuesto auxilio económico norteamericano fue en realidad una ingeniería financiera que dejó al país con nueva deuda. “Habrán puesto la plata en títulos con altos intereses, habilitaron el swap, tomaron deuda y se devolvieron la plata a sí mismos. ¿Cómo termina esa ecuación? Le debemos 2.700 millones de dólares con vaya a saber qué intereses”, advirtió.

Reclamo por diálogo y críticas a Santilli

El gobernador volvió a exigir diálogo institucional con la Casa Rosada y apuntó contra el ministro del Interior, Diego Santilli, por haber convocado a algunos mandatarios provinciales y dejar afuera a otros. “El Gobierno nacional nos debe un montón de plata a los municipios y a la Provincia. Es la soberbia de este Gobierno. Creen que tienen la verdad absoluta, dijeron que la economía iba a crecer y no está pasando. No quieren escuchar una realidad que desconocen y además niegan”, sostuvo.

Kicillof también rechazó los acuerdos legislativos que algunos gobernadores estarían cerrando con la administración libertaria. “Si las leyes fueran buenas, no habría que dar nada a cambio. Pero no he visto ninguna que suba salarios, mejore condiciones laborales, reincorpore despedidos o ayude a los comerciantes”, expresó.

“Lamentablemente no contamos con el apoyo de un Gobierno nacional que sigue con su política de ajuste y desfinanciamiento de las provincias”, continuó. “Habían prometido cambios después de las elecciones, pero siguen clasificando a los gobernadores según su afinidad con el Presidente. Nosotros estamos donde tenemos que estar: trabajando por la Provincia de Buenos Aires”.

Seguridad y políticas de género

Durante su visita a Azul, Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Nelson Sombra. Juntos inauguraron el nuevo edificio de la Comisaría de la Mujer y Familia, reacondicionado para brindar atención y acompañamiento las 24 horas.

Además, el mandatario provincial presentó dos patrulleros y cuatro motos adquiridos a través del Fondo de Fortalecimiento Municipal, destinados a reforzar las tareas de prevención del delito en el distrito.

“Hemos dotado del personal y el equipamiento necesario para dar respuesta a las denuncias por violencia de género”, destacó Kicillof. “Redoblamos los esfuerzos porque sabemos que, frente a situaciones tan graves, se necesita un Estado presente, que invierta y trabaje junto a la comunidad”, concluyó.