Sábado 26 de abril de 2025

Kicillof contra el FMI y Milei: “Renunciaron a la soberanía y entregaron el país a una burocracia internacional”

El gobernador bonaerense repudió el respaldo del Fondo Monetario Internacional al gobierno de Javier Milei y denunció una “intromisión escandalosa” en la política argentina. También apuntó a la nueva deuda de 20.000 millones de dólares y llamó a elegir entre “el FMI o la Patria”.

Viernes 25 de abril de 2025

...
Compartir

En un clima atravesado por las tensiones electorales y el ajuste económico, Axel Kicillof lanzó duras críticas contra el Fondo Monetario Internacional y el presidente Javier Milei, luego de que la titular del organismo, Kristalina Georgieva, expresara su respaldo a la actual gestión y pidiera a los votantes argentinos que “mantengan el rumbo”.

Para el mandatario bonaerense, ese respaldo no solo constituye una injerencia inaceptable, sino que evidencia el sometimiento del gobierno libertario a intereses externos:

“El FMI no solo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones. Ahora pretende también decidir quién debe gobernar la Argentina”, sostuvo Kicillof en redes sociales.

El gobernador remarcó que Milei “tercerizó la política económica” y que con la nueva deuda de 20.000 millones de dólares, “renunció a la soberanía para entregarle las decisiones del país a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”.

También recordó que con Néstor y Cristina Kirchner “el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones” y acusó a Mauricio Macri y Javier Milei de devolverle protagonismo político al organismo, en detrimento del pueblo argentino.

“Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo”, sentenció.

Kicillof cerró con una consigna cargada de historia:

“La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy es el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”.

Ayer, el Partido Justicialista también emitió un comunicado rechazando los dichos de Georgieva. El texto, compartido por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, acusó al FMI de “intromisión electoral” y recordó que a los argentinos les costó demasiado conquistar la libertad de votar como para permitir que un organismo extranjero condicione esa voluntad.