Con 130 diputados, la oposición consiguió el número necesario para habilitar la sesión, pese a que el grueso de la UCR no contribuyó con el quórum.
Con Javier Milei y sus funcionarios más cercanos en la mira de la oposición y con un proceso judicial abierto, este miércoles a las 12:20 los Diputados dieron quórum a la sesión especial prevista. Su objetivo es abordar el caso de la criptomoneda $LIBRA y la injerencia de la primera plana libertaria.
Para iniciar la jornada, dieron su pésame ante la tragedia que arrasó con Bahía Blanca y mantiene a la ciudad en vilo; además, brindaron un minuto de silencio por las víctimas fatales. A su vez, el presidente del Cuerpo, Martín Menem, oficializó la renuncia del diputado nacional por el PRO, Hernán Lombardi, quien asumió a su nuevo cargo de ministro de Desarrollo Económico porteño, y de este modo le tomó juramento a Javier Sánchez Wrba para reemplazarlo.
La primer hora de sesión estuvo cargada de tensión para intentar organizarse. Ante este panorama, la oposición no consiguió los dos tercios para la creación de una Comisión Investigadora y el pedido de informes al Gobierno, por lo que exige emplazar la comisión y el oficialismo se niega.
La sesión especial fue solicitada por varios bloques de la oposición, pero bajo iniciativa de Democracia para Siempre. Lleva la firma de Pablo Juliano, Miguel Ángel Pichetto, Marcela Coli, Oscar Agost Carreño, Carla Carrizo, Margarita Stolbizer, Fernando Carbajal, Nicolás Massot, Esteban Paulón, Facundo Manes, Natalia de la Sota, Danya Tavela, Mónica Fein, Manuel Aguirre, Mariela Coletta, Jorge Rizzotti y Juan Carlos Polini.
En el temario se incluyeron los diez proyectos de resolución presentados por las distintas bancadas. Se consignaron la creación de la Comisión investigadora, los pedidos de informes y las interpelaciones a la plana mayor del Gobierno.