El nuevo cuadro tarifario regirá desde el próximo mes y elevará el costo promedio de las facturas residenciales a casi $10.000. La próxima actualización llegará en abril.
La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo aumento en las tarifas de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), la empresa estatal que brinda servicio en 94 localidades de 53 distritos, principalmente del interior bonaerense.
Según la resolución 1069 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el ajuste será del 10,85% y comenzará a aplicarse desde diciembre, lo que impactará en las facturas que lleguen a los usuarios a fin de año.
De este modo, el valor del metro cúbico o módulo general pasará a $196,76, frente a los $177,50 que estaban vigentes desde agosto, cuando la tarifa había subido un 8,5%.
Cómo se calcula el nuevo aumento
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos explicó que la actualización responde a una fórmula cuatrimestral que toma como referencia la evolución del Índice de Salarios (IS) y del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), particularmente en los capítulos de “Energía Eléctrica” y “Sustancias y Productos Químicos”.
Según estimaciones de la agencia DIB, la factura promedio residencial alcanzará los $9.900, mientras que en La Plata, una vivienda tipo pasará de $22.500 a unos $25.000 mensuales. La próxima revisión tarifaria está prevista para abril de 2026.
A quiénes impacta
El incremento afectará principalmente a los usuarios del servicio no medido, que son la mayoría dentro del esquema de ABSA, aunque también repercutirá en quienes cuentan con medición individual del consumo.
En este último caso, el nuevo valor del metro cúbico se combinará con la valuación del inmueble, lo que puede generar diferencias significativas según el rango asignado.
Con esta suba, ABSA suma otro ajuste en el año y sigue aplicando el mecanismo de actualización automática acordado con el gobierno provincial, en medio de una coyuntura marcada por la presión inflacionaria y los recortes presupuestarios a las empresas de servicios públicos.