Viernes 14 de noviembre de 2025

Las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% respecto del año pasado

Según CAME, las ventas bajaron 1,4% interanual, aunque repuntaron 2,8% frente a septiembre. El sector mantiene cautela por costos altos y baja rentabilidad.

Lunes 10 de noviembre de 2025

...
Compartir

Las ventas minoristas pymes registraron en octubre una caída interanual del 1,4% a precios constantes, de acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese al retroceso respecto del año anterior, la comparación mensual desestacionalizada mostró un repunte del 2,8%, lo que representa una leve mejora tras varios meses de bajas consecutivas. En el acumulado anual, las ventas crecieron 4,2% frente al mismo período de 2024.

Seis de los siete rubros relevados marcaron caídas interanuales. “Perfumería” fue el sector con mayor descenso (-6,3%), seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-3,7%). En la comparación frente a septiembre, todos los rubros mostraron incrementos: “Perfumería” encabezó la suba con un 9,7%, mientras que “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” creció 4,1%.

CAME señaló que el repunte mensual estuvo sostenido por promociones y descuentos, especialmente los asociados al Día de la Madre. Sin embargo, el consumo continúa marcado por la selectividad de los hogares, altos costos operativos, baja rentabilidad y dificultades para acceder a financiamiento, factores que condicionan la recuperación del sector.

Perspectivas
En cuanto a las expectativas, el 47,9% de los comerciantes prevé una mejora para 2026, mientras que el 43% espera que la situación permanezca estable y el 9% anticipa un empeoramiento. Además, el 57,3% considera que no es un buen momento para invertir, reflejando un escenario de prudencia hacia el cierre del año.