La investigación por la muerte de Jeremías Sosa avanza con nuevos elementos que comprometen a más personas en el crimen ocurrido en la localidad de Olivera el sábado por la noche.
La autopsia confirmó que la víctima falleció a causa de un "shock neurológico por traumatismo grave de cráneo" y que presentaba politraumatismos, lo que llevó a que la carátula del caso se modificara de "Homicidio en riña" a "Homicidio en agresión". Así lo indicaron fuentes judiciales a EL CIVISM0.
Marcha por justicia
En medio de la conmoción por el brutal linchamiento de Jeremías Sosa, un albañil de 31 años confundido con un ladrón, vecinos de la localidad de Olivera cortaron la calle principal, quemaron neumáticos y manifestaron su indignación ante una cámara del canal Crónica HD.
Entre ellos, la hermana de la víctima que reside en el pueblo. Melanie Sosa brindó un testimonio desgarrador sobre lo sucedido el sábado por la noche.
Desde la calle Juan XXIII, entre Remedios de Escalada y Reconquista, donde su hermano fue asesinado, recordó que Jeremías sufrió un ataque de pánico antes de ser atacado por una horda enfurecida que lo acusó injustamente de un delito que no cometió.
"Venía a trabajar a Buenos Aires, tenía a su cargo obras, tenía plata, casa y auto. ¡Él no tenía necesidad de robar! ¡No vino a robar, no vino a robar, no vino a robar!", exclamó alzando su voz quebrada frente a la cámara.
Melanie también relató que Jeremías era un hombre trabajador y solidario. En Jardín América, provincia de Misiones, donde vivía, tenía un comedor en su casa que alimentaba a 30 jóvenes con problemas de adicciones.
Informe de bisemanario El Civismo de Luján