Sábado 12 de julio de 2025

LLA y PRO unidos, pero una oposición muy fragmentada en Mercedes

Jueves 10 de julio de 2025

...
Compartir

El acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires ya es una realidad, pero parece que en algunos distritos será muy difícil de llevar adelante.

Por caso, la situación en Mercedes es por demás de compleja. Primero, que la existencia del PRO en la ciudad ya de antemano está determinada. La última que quedaba con ese sello era la concejala Evangelina Cabral, pero ya efectivizó su paso al espacio libertario.


Hoy existen varias líneas internas en ese conglomerado que es La Libertad Avanza. El bloque original de Pollacchi y Di Leo aparece por un lado, pero la interna ha generado la aparición de un nuevo sector con el jefe de Anses a la cabeza Rafael Velázquez. Enseguida hicieron un bloque aparte en el Concejo, que está compuesto por los ex PRO Mangoni, Munarriz y recientemente Cabral.

Carlos Mosso ¿por afuera?


A esto hay que sumarle otras apariciones, como por ejemplo la del ex concejal Carlos Mosso. El hombre del PRO forma parte del nuevo espacio político “Potencia” que se presentará en las próximas elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025, con candidatos a concejales y consejeros escolares.


Este movimiento es liderado a nivel nacional por la Dra. María Eugenia Talerico y si bien no es parte del armado libertario (por ahora) es parte de una oposición fragmentada en Mercedes.

UCR peluca y no peluca


Otro partido que era parte de Juntos por el Cambio y que orgánicamente se presenta como huérfano de alianzas es la Unión Cívica Radical. Hoy el partido cuenta con tres concejales, pero no hay unidad de acción.


Un grupo ya está a las órdenes de Velázquez en LLA, mientras que otro grupo intenta reflotar las viejas banderas y se presenta en sociedad como Centro Radical 1983 con Debora Lacasa a la cabeza. Otra opción para las elecciones de septiembre.

...

El vecinalismo de Zubeldía


Los opositores al gobierno municipal también suman al vecinalismo que lidera Bernardo Zubeldía. El joven candidato viene jugando su propia ficha desde el año pasado y dejó en claro que no será parte del armado opositor con terminales en el gobierno nacional.


Zubeldía apuesta a promover un movimiento vecinalista, una jugada delicada en lo que parece ser una polarización entre el peronismo y los libertarios.


Hasta el 19 de julio habrá incógnitas de cómo se jugarán las últimas fichas para el armado de las listas.