Martes 29 de abril de 2025

Lousteau no descarta una alianza con el peronismo para competir contra el Gobierno

El senador nacional podría de armar un frente con distintos sectores para enfrentar a expresiones “antidemocráticas”, entre las cuales situó a Javier Milei.

Viernes 28 de febrero de 2025

...
Compartir

El senador nacional Martín Lousteau admitió por primera vez que estaría dispuesto a conformar una alianza con el peronismo para enfrentar a Javier Milei.

Si bien no lo expresó en términos electorales, el legislador explicó que en el mundo hay “un movimiento” que transita en una dirección “bastante compleja” con “muchas tensiones antidemocráticas”.

“Yo trato de leer la mayor cantidad de cosas que uno puede encontrar, y hay un montón de similitudes con la década del 30 del siglo pasado, con muchas tensiones antidemocráticas. Yo creo que hay tecno-anarquistas que creen que pueden rediseñar las sociedades porque tienen más información y más control sobre las sociedades; yo creo que cuando Milei dice ”no creo en la democracia", lo dice de verdad, lo dice de verdad”, analizó.

“¿Estarías dispuesto a juntarte con el peronismo frente al fascismo?“, repreguntó el periodista Ari Lijalad durante un reportaje realizado en el El Destape.

Y Lousteau contestó (video): “Yo dije recién no me gusta usar la palabra fascismo, sí creo que hay que prestar mucha atención a lo que está pasando. Si lo que está pasando y las sospechas que tenemos, las preocupaciones que tenemos, se terminan manifestando en algo así, sí, sí”.

Sobre el final del diálogo, el senador marcó una salvedad que pareciera indicar que esa alianza tendría límites con respecto a algunas figuras del peronismo. A modo de ejemplo, cuestionó que el ex gobernador bonaerense Carlos Ruckauf hoy se exprese como especialista en política internacional cuando en el pasado enfrentó diversas denuncias por hechos de corrupción.

Un acercamiento al peronismo no sería novedoso para Lousteau, quien fue presidente del Banco Provincia y ministro de Producción durante el mandato de Felipe Solá como gobernador.

Luego fue elegido por Cristina Kirchner como su ministro de Economía en su primer mandato como Presidenta. La relación con el kirchnerismo se quebró tras la resolución 125 que provocó el conflicto con el campo por las retenciones móviles.

Finalmente, Lousteau se terminó afiliando al radicalismo, partido que actualmente preside y representa en la Cámara de Senadores.