“No hay peronismo sin Cristina”, ponderó el gobernador Axel Kicillof. El encuentro tuvo lugar en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda.
Bajo la consigna "Luche y Vuelve. Cristina 2023", el plenario de militantes del Frente de Todos (FDT) de Avellaneda concluyó esta noche con el anunció de “más acciones militantes” para “romper con la proscripción” a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda, se conmemoró además los 50 años del triunfo electoral de Héctor J. Cámpora que permitieron el retorno del peronismo al gobierno tras 18 años de proscripción.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró hoy que “no se puede hacer un peronismo sin Cristina” y consideró que a la exmandataria “no la van a poder proscribir” porque “el pueblo no lo va a permitir”.
Y abundó: “Durante 18 años en los cuales el peronismo estaba proscripto había quienes soñaban con un peronismo sin (Juan Domingo) Perón. Entonces, con lucha y resistencia se dijo que no había peronismo sin Perón, y hoy decimos que no hay peronismo sin Cristina”.
"El país necesita que argentinos y argentinas lo imaginen de manera muy diferente a lo que estamos hoy", ponderó por su parte el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, al tiempo que remarcó: "Nos debemos como espacio político, social, cultural, sindical, una discusión y un debate sobre cuáles compromiso pudimos asumir y cumplir y cuales son los que tenemos pendiente con los argentinos y argentinas que en 2019 concurrieron a las urnas para apoyarnos en un contexto donde esta fuerza política tuvo que enfrentar a un candidato que era bancando por el poder económico, los grandes medios y el partido judicial".
En un mensaje a la interna del Frente de Todos, señaló que “parece mentira que tras la persecución judicial y el hostigamiento mediático, hayan compañeros más interesados en ganarle a Cristina, que en que el país salga adelante”.
“Hay algunos que todavía dudan en abandonar sus aventuras personales”, dijo Máximo Kirchner, quien pidió “más humildad y que se pongan del lado de los deseos de la gente”.
Ante miles de militantes, el diputado nacional se refirió al intento de magnicidio que sufrió su madre y expresidenta el 1ª de septiembre en la puerta de su casa del barrio porteño de Recoleta y señaló: "Una vez que hay una dirigenta que, luego de ser presidenta durante 8 años, una multitud la espera en su casa para saludarla, la mejor idea que tiene la derecha violenta y artera es mezclarse entre la gente para dispararle en la cabeza".
Del acto participaron el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, la directora del PAMI, Luana Volnovich, el ministro de Gobierno bonaerense, Martín Insaurralde, la vicegobernadora Verónica Magario, el inendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés "Cuervo" Larroque, el sindicalista docente Roberto Baradel, el gremialista bancario
También fueron de la partida, Sergio Palazzo, la expresidenta del INADI, Victoria Donda, los intendentes de Quilmes y Avellaneda, Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi, entre otros.
Por su parte, el intendente anfitrión remarcó que la convocatoria "desbordó" las expectativas de los organizadores.
“El plenario superó ampliamente lo que imaginábamos. Nuestra idea era juntar a la militancia, pero la gente supera todo y nos expresa en la calle la necesidad de juntarnos y generar el volumen que se necesita para romper con la proscripción de Cristina”, señaló Ferraresi.
Larroque, en tanto, indicó que “se necesita a la militancia unida y organizada para realizar el milagro que necesita el pueblo argentino que es tener a Cristina en el lugar que corresponde".
Y agregó: “Una y mil veces el pueblo va a resurgir y romper la proscripción y va a volver a traer la felicidad para todos y todas”.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, sostuvo que “el modelo que siempre hemos defendido es la independencia economía, la soberanía política y la justicia social y Cristina nos garantiza eso”.