Municipio y ENACOM entregaron las primeras 1500 tablets para procesos de enseñanza y aprendizaje
Viernes 12 de agosto de 2022
En una gestión ante el ENACOM se llevó a cabo la entrega de tablets para niños y niñas insertos en
distintos procesos de enseñanza y aprendizaje. El encuentro contó con la presencia del intendente
Ustarroz y Guillermo Ambrosini. En esta primera tanda son 1500 tabletas preparadas para
educación. Hubo también capacitación. Además, se firmó convenio para crear “pisos tecnológicos”
en instituciones y clubes.
El acto se realizó en el Teatro Argentino y contó con la presencia de los equipos del ENACOM, el
diputado Carlos Selva, el presidente del Consejo Escolar José Luís Pisano, la referente del ProEBa
Florencia Comalini, el inspector Cristian Ponce, docentes y personal del foro educativo. El intendente Juan Ignacio Ustarroz saludó y dio la bienvenida a todos los presentes “queremos
agradecer de todo corazón porque este es un día histórico y muy importante para todo el pueblo
de Mercedes”.
COMPARTIR
A su vez, el intendente Ustarroz sostuvo “Qué lindo poder ver un teatro lleno de chicos, mismos
que asisten a un programa municipal que se llama Proeba (programa de educación barrial) donde
hay 70 sedes distribuidas en diferentes barrios, sindicatos, clubes, iglesias, sociedades de fomento,
es algo que venimos haciendo hace mucho tiempo, pero que fundamentalmente después de la
pandemia, cuando lanzamos el programa Mercedes Aprende Unida, dijimos como comunidad y
como Estado tenemos que estar unidos y organizados para poder asistir a los niños y las niñas en
algo que es esencial, el derecho a la educación” y añadió “poder estar hoy acá entregándole a los
chicos estas tablets como premio a la participación, al esfuerzo y al estudio realmente para
nosotros representa un orgullo muy grande”.
TRABAJAR
“Creo que esto es lo que nos tiene que convocar como funcionarios, ciudadanos, como vecinos, a
trabajar con el presente de nuestra ciudad y nuestro país, que sin lugar a dudas es la niñez”
remarcó el intendente Juan Ignacio Ustarroz y contó “con el ENACOM estamos trabajando todo el
tema de conectividad, para poder mejorar y brindar el acceso a internet en las diferentes escuelas,
instituciones deportivas y barrios”.
ENACOM
Por su parte, Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) dijo
“a partir de la pandemia hicimos muchas cosas, creamos muchos programas para la gente que
más lo necesita, en barrios populares, instituciones públicas, dependencias de educación, salud y
seguridad” y añadió “llevamos este programa a todo el país para que cada vez se haga más
federal, por lo que estamos permanentemente viajando y trabajando para que estas
computadoras les llegue a cada chico que lo necesite”.
“Les agradezco de todo corazón que hoy estén acá, un placer compartir con ustedes una tarde tan
hermosa e histórica” afirmó Ambrosini.