Viernes 14 de noviembre de 2025

Tensión Nación-Provincia: Kicillof pidió reunirse con Santilli para reclamar fondos y reactivar obras

El Gobierno bonaerense formalizó un pedido de encuentro con el flamante ministro del Interior. Exige la devolución de fondos recortados y la reanudación de más de mil obras paralizadas desde 2023.

Miércoles 12 de noviembre de 2025

...
Compartir

Tras la asunción de Diego Santilli como ministro del Interior, el Gobierno de Axel Kicillof presentó una solicitud formal para mantener una reunión con el nuevo funcionario nacional. El objetivo, según explicaron desde La Plata, es reclamar por el recorte de recursos y la paralización de obras que Nación dispuso en el marco del ajuste fiscal.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, publicó la carta este miércoles en sus redes sociales. En el texto, el Gobierno provincial solicita un encuentro “para reclamar los fondos que el Gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las mil obras que dejaron abandonadas”.

“Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución”, detalla el documento.

Sin respuesta de Nación

Hasta el momento, no hubo una respuesta oficial de Santilli. Días atrás, el ministro había descartado un encuentro con Kicillof argumentando que el gobernador “no acompaña las medidas del Gobierno nacional”. Sin embargo, el funcionario libertario ya mantuvo reuniones con otros mandatarios —Ignacio Torres, Raúl Jalil, Martín Llaryora y Marcelo Orrego— y se muestra activo en la agenda federal.

El gesto del Gobierno bonaerense llega en medio de una disputa por los fondos coparticipables y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. Kicillof insiste en que la decisión de Milei de cortar transferencias “afecta directamente a los bonaerenses” y advierte que el ajuste impacta en infraestructura, salud y educación.

Reclamos por la obra pública

Desde Florencio Varela, el propio Kicillof volvió a denunciar la falta de diálogo con Nación. “Mientras tenemos mil obras paralizadas, el Presidente convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas”, cuestionó.

También deslizó por qué, según su lectura, no fue convocado por Milei: “Sabe que este gobernador no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”.

Obras clave en disputa

Entre los proyectos que la Provincia busca reactivar o asumir figuran la Autopista Presidente Perón y el dragado del Canal Magdalena, cuya licitación había comenzado durante el gobierno de Alberto Fernández y quedó suspendida tras el cambio de gestión.

Además, Kicillof reclama la jurisdicción sobre las aguas del Río de la Plata y la finalización del Plan Maestro del Río Salado, obras que considera fundamentales para el desarrollo bonaerense.

En conferencia de prensa, Bianco exigió que el Gobierno nacional devuelva los fondos retenidos, estimados en casi $13 billones, y que “retome la obra pública abandonada”. “Queremos que nos devuelvan lo que Milei nos robó y que nos permitan gestionar lo que es de la Provincia”, remarcó.

Mientras tanto, la relación entre Nación y Buenos Aires sigue marcada por el distanciamiento político y las urgencias económicas. Desde La Plata insisten en que la reunión con Santilli sería un primer paso para restablecer un canal institucional que hoy parece completamente roto.