Martes 16 de septiembre de 2025

Tras la derrota, Milei desafía la realidad: “No se retrocede ni un milímetro”

El Presidente reconoció la paliza electoral y, lejos de reflexionar, prometió profundizar sus políticas que ya generan rechazo social y crisis económica.

Domingo 7 de septiembre de 2025

...
Compartir

Javier Milei enfrentó la derrota en la provincia de Buenos Aires con un mensaje que mezcla terquedad y soberbia: no piensa corregir nada, solo redoblar el rumbo que le costó la paliza electoral. Desde el búnker de La Libertad Avanza, acompañado por su hermana Karina y su padre, reconoció el golpe, habló de “autocrítica” y “correcciones”, pero sus palabras dejaron claro que nada cambiará: “El rumbo no se va a modificar, sino que se va a redoblar”.

En un discurso breve, cargado de autocomplacencia, responsabilizó al peronismo por haber puesto “todo el aparato” en la provincia y justificó la derrota como un “techo de Fuerza Patria” y un “piso de LLA”. Pero lejos de asumir errores de fondo, Milei se aferró a su agenda: ajustes, restricción monetaria, desregulación y confrontación, sin importar el costo social.

Sebastián Pareja, uno de sus armadores, reforzó la misma postura: ni la derrota más dura detendrá a Milei. “No pensamos torcer el rumbo por una derrota electoral. Somos un espacio que viene a cambiar la política, nos lleve lo que nos lleve”, dijo, en un discurso que suena a desafío más que a autocrítica.

El mensaje es claro y alarmante: tras perder por casi 13 puntos, Milei no solo ignora el mensaje de las urnas, sino que promete profundizar una política que ya provoca rechazo y tensión social. La arrogancia del Presidente choca con la realidad: la provincia que concentra más de un tercio del padrón le dio un revés histórico, y él insiste en acelerar lo que muchos consideran un rumbo peligroso e insostenible.