Sábado 1 de noviembre de 2025

Triunfo nacional de La Libertad Avanza: Milei consolida su poder con más del 40% de los votos

El oficialismo se impuso en 16 provincias y logró una diferencia de casi 10 puntos sobre el peronismo. Con mayoría en Diputados y avances en el Senado, Milei obtiene un fuerte respaldo político para la segunda etapa de su gestión.

Domingo 26 de octubre de 2025

...
Compartir

La Libertad Avanza obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas nacionales, consolidando su poder político en gran parte del país. Con más del 90% de las mesas escrutadas, el oficialismo alcanzaba el 40,84% de los votos para la Cámara de Diputados, mientras que el peronismo se ubicaba en torno al 31%.

El resultado más sorpresivo se registró en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli obtuvo el 41,53%, superando a la de Fuerza Patria (40,84%), que apenas un mes y medio antes había ganado por más de 14 puntos.

En total, La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Chubut, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis y Tierra del Fuego. Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados retuvieron Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

De las ocho provincias que renovaban bancas en el Senado, el oficialismo ganó en seis: CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego, lo que le permitirá equilibrar fuerzas en la Cámara alta.

El resultado representa un fuerte respaldo político para el presidente Javier Milei, luego de meses marcados por conflictos internos y tensiones económicas. La Libertad Avanza superó su propio objetivo de obtener un tercio de los legisladores en Diputados, lo que refuerza su capacidad de negociación parlamentaria.

Durante la jornada electoral, se vio en el Hotel Libertador una postal del oficialismo celebrando la victoria: Karina Milei y Martín Menem encabezaron el mensaje al público, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, se mostraba distendido tras una semana de intensa actividad en los mercados.

En paralelo, comenzaron a circular versiones sobre cambios en el Gabinete. Fuentes cercanas al Gobierno señalan que Guillermo Francos podría dejar la Jefatura de Gabinete y que la hermana del Presidente tendría un rol decisivo en la definición del reemplazo.

La elección deja a Milei con mayor respaldo institucional y político para encarar la segunda mitad de su mandato, aunque también con la responsabilidad de traducir ese apoyo en estabilidad económica y gestión efectiva.