El senador se retiró del recinto junto a Daniel Bensusán para escuchar a personas con discapacidad y sus familias, y luego volvió con un discurso encendido que acompañó el rechazo al veto de Milei.
El Senado vivió este miércoles una sesión cargada de emotividad y con un fuerte desenlace político: por primera vez en más de 20 años, la Cámara alta desactivó un veto presidencial. Con 63 votos a favor y apenas 7 en contra, se restableció la vigencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que garantiza prestaciones y financiamiento para más de seis millones de argentinos y argentinas.
Eduardo “Wado” de Pedro fue uno de los protagonistas de la jornada. Antes de la votación, abandonó el recinto junto al senador pampeano Daniel Bensusán para encontrarse con familias y personas con discapacidad que aguardaban en los pasillos del Congreso. Ese momento, marcado por abrazos, lágrimas y testimonios, lo inspiró luego a dar un discurso encendido en defensa de la ley.
En el recinto, Wado relató la historia de una madre que pelea por la continuidad de los tratamientos de su hijo adolescente: “Mi hijo está mucho mejor gracias a todas las prestaciones, pero no le puedo cortar el tratamiento. Quiero que logre independencia, y para eso tiene que seguir con profesionales”.
Luego, apuntó contra el Gobierno de Javier Milei: “A un gobierno que nos habla de libertad, a un presidente que se autodenominó león y prometió épicas batallas, hoy lo vemos haciendo lo mismo de siempre: cortar el hilo por lo más débil”.
Tras la votación, De Pedro celebró el resultado en sus redes sociales con un mensaje directo: “Otro veto de Milei rechazado: la Emergencia en Discapacidad es ley. Un alivio para las familias que estuvieron luchando por la dignidad de más de 6 millones de argentinos y argentinas con discapacidad”.
La decisión del Senado, inédita en dos décadas, marcó un triunfo político de la oposición y un alivio concreto para miles de familias que venían reclamando la continuidad de los programas de apoyo a la discapacidad.